¡NUEVO LIBRO!
UN SECRETO ALUCINANTE

¡Descubre tus SUPERPODERES junto a Lukas y Fordy!
DESCIFRA las señales que te mandan tu cuerpo, cerebro y sistema nervioso,
 
y APRENDE TRUCOS super divertidos para volver a estar 
ATENTO, RELAJADO Y FELIZ
cada vez que lo necesites.

L@s niñ@s y l@s adolescentes aprenden a autorregularse y a volver al equilibrio cuando se sienten mal  a través de la corregulación, esto es, con adultos atentos y sensibles que les transmitan calma y seguridad, con mucha frecuencia durante la infancia y adolescencia,
y en menor medida pero siempre necesaria a lo largo de toda nuestra vida.
Esto es lo que posibilita el desarrollo de un apego seguro.
 

Por eso, la educación emocional de los niños y las niñas no debe limitarse a enseñarles los nombres de las emociones de forma cognitiva, sino que debemos compartir con ellos cómo funcionan sus cuerpos y sus cerebros, y por qué surgen las distintas sensaciones, pensamientos, emociones y comportamientos
que experimentamos - adult@s y niñ@s- a lo largo del día.

Si quieres profundizar en la educación emocional junto a tus niñ@s, no dejes escapar nuestro nuevo libro "Un Secreto Alucinante: Aprende a Escuchar tu Cuerpo junto a Lukas y Fordy".

Un libro infantil y juvenil para grandes y pequeños que nos ayuda a entender cómo funciona nuestro sistema nervioso autónomo y cuáles son las distintas señales que nos manda para protegernos. 

Un libro educativo que nos desvela el significado de los distintos comportamientos, emociones y sensaciones que tenemos a lo largo del día y a descubrir e inventar trucos super divertidos para volver a sentirnos bien y regulados cuando lo necesitemos!

Un cuento para que familias, educadores, psicólogos, maestras y profesionales de la infancia puedan compartir y aprender con niños y adolescentes sobre:

1. La importancia de escuchar a nuestro cuerpo y de reconocer el origen de nuestras diferentes sensaciones, emociones, pensamientos y comportamientos.
2. Lo útil que resulta reconocer las situaciones, las relaciones y los estímulos del entorno
que nos estresan y desregulan. 
3. Lo divertido que es descubrir y crear estrategias que nos ayuden a autorregularnos
 y a recuperar nuestro equilibrio en el cuerpo, la mente y el corazón.